Aitor Menchaca creo “WineDron, The other way to see the wine” en Febrero de 2017, con el objetivo inicial de convencer a unos amigos de un grupo de cata de su Bilbao natal, de visitarle en México, ya que había viñedos. Unos meses después, observó que esos vídeos del Valle de Guadalupe, y otros más que había gravado anteriormente, principalmente de La Rioja y la Ribeira Sacra en Galicia, tenían muchas más visualizaciones de las esperadas.
Aitor Menchaca
Creador de la mayor videoteca de viñedos grabadas con drone.

En las Navidades de 2017, Santa Claus le regaló un billete con destino a Santiago de Chile, ya que era el Aeropuerto Internacional mas cercano a Mendoza desde CDMX. En Enero de 2018, se crea en Facebook “Winedron, The other way to see the wine”. Y en febrero de 2018, con apenas 35.000 visualizaciones en el canal de YouTube, realizó su primer viaje con el único objetivo de visitar bodegas con su DRONE.
Inicialmente el viaje era solo a Mendoza, ARGENTINA, Pero una vez que había que aterrizar por Santiago de Chile aprovechó para visitar las zonas de Maipo y Casablanca, los alrededores de Santiago de Chile. Posteriormente, visitó siete denominaciones en ESPAÑA y cuatro más de PORTUGAL
En septiembre 2018, Menchaca organiza un viaje con el propósito de documentar los orígenes del vino, en GEORGIA, con los restos arqueológicos de vino mas antiguos del mundo, sus procesos de vinificación (Qvevri) y descubriendo las más espectaculares varietales de uva.
A finales de 2018, Aitor creo una nueva página de Facebook llamada “360 vieWine” página especializada en imágenes 360. Imágenes o vídeos desde el interior de hieleras con champagne o desde las cajas de vendimia en Toro, ESPAÑA; a imágenes desde espalderas en Napa Valey, USA o el interior de fudres en la Rioja, ESPAÑA.
En Febrero del 2019, Aitor regresa a Chile, recorriendo 3.300km, desde Toconao, en el Desierto de Atacama a Puelo, en la Patagonia, visitando viñedos extremos por el exceso o defecto de agua, por su altura o la salinidad del suelo. En Junio del mismo año, realiza visitas durante un mes en Napa Valley, Sonoma en California y Willamette en Oregon, USA.
En Febrero de 2020, Menchaca visitó las principales zonas productoras de vino de AUSTRALIA, Barossa, McLaren Vale, Morninton Peninsula, gravando más de 30 bodegas del continente Oceánico.
En Julio 2020, visita de Bourdeaux y Champagne, en Francia.
En Julio de 2020, se lanza la web del canal, el mayor directorio de viñedos grabados con drone del mundo, donde de forma intuitiva se puede acceder a los mas de 120 viñedos, de entre 9 países, de 4 continentes.
Próximos viajes:
Diciembre 2020: Sudáfrica, con sus 4 regiones productoras Coastal Región, Breede River Valley, Klein Karoo y Olifants Rive
Febrero 2021: Argentina, desde Salta, Tucuman, Rioja, Mendoza, Neuquien y Rio Negro